Actualmente es cuando se está considerando a las casas prefabricadas un sistema de construcción idóneo. Probablemente sea la construcción del futuro, aunque ya es presente en muchas empresas. Es la llamada construcción 4.0 relacionada con la industria 4.0. Por este motivo se está comenzando a hablar de la industria de la construcción.Erróneamente hace unos años, se pensaba que estas viviendas estaban muy estandarizadas. Su posible poca duración hacían que muchas personas adquirieran estas viviendas solo para utilizarlas como segunda residencia.
Hoy en día su diseño y proceso de fabricación/construcción ha mejorado enormemente. Por ello muchos españoles se han decidido por adquirir una vivienda de estas características
Se les llama edificios modulares, prefabricados o industrializados. En Medgón utilizamos materiales de primera calidad y fabricamos viviendas de lujo. Casas con domótica y con paneles fotovoltaicos que generan electricidad. Son viviendas modeladas en BIM , lo que nos permite adelantarnos a posibles problemas que el constructor pudiera tener en un futuro.
Nuestras casas prefabricadas son EECN o edificios fabricados bajo el estándar passivhaus. Por lo tanto nuestras viviendas no son casas económicas o baratas, si no que son una gama de vivienda alta que no se ajusta a la típica “ casa prefabricada” que solemos tener todos en el pensamiento.
Qué son las casas prefabricadas
Por definición las casas prefabricadas son viviendas fabricadas previamente en taller o fábrica y que después son enviadas al lugar donde van a ser montadas para llevar a cabo su ensamblaje final. No necesariamente tienen que ser todas las viviendas iguales o con un modelo estándar. Se puede industrializar cualquier diseño y edificios de cualquier tamaño.
Este tipo de edificios pueden ser construidos con diversos materiales, como son el hormigón, metal, madera…depende del proyecto de ejecución y de la elección del cliente.
El proceso de fabricación y construcción abarata mucho los costes, reduciendo el tiempo de entrega con una eficacia mucho mayor que en una casa construida directamente en obra.
Otra ventaja es que este tipo de viviendas reduce considerablemente el impacto medioambiental. Esto es debido a que no se produce un ruido excesivo en su construcción y los desechos pueden ser reutilizables para otras tareas.
Su construcción se basa en el ensamblado de sus diversas piezas, siguiendo el orden pertinente. Por ello su entrega es mucho más rápida.
La durabilidad es muy alta y la conductividad térmica se reduce drásticamente.
Las partes de la casa ya terminadas son llevadas desde su punto de origen hasta el lugar donde será montada la casa. Los medios de transporte pueden ser terrestres o marítimos. Su colocación para el viaje es muy meticulosa, además se debe de optimizar la carga al máximo, para que una vez descargados puedan ser ensamblados con la mayor rapidez posible. La estructura de la vivienda se suministra al profesional con planos de montaje, así su construcción se realiza de una manera más rápida y fácil.
¿Cuáles son sus usos?
Los edificios prefabricados pueden ser utilizados para diferentes usos. Supermercados, urbanizaciones residenciales, módulos para hospitales, edificios de oficinas, viviendas unifamiliares, naves industriales .. etc
¿Qué hay del precio?
La diferencia de precio de una vivienda industrializadas bajo un estándar Passivhaus y una vivienda construida de manera tradicional bajo el código técnico de construcción es aproximadamente un 5% o 10%.
Pero las mismas diferencias de precio que existen en el mundo de la automoción existen en este sector. Por qué unas empresas somos más caras que otras? Por lo mismo que un Ferrari es más caro que un Seat. Nuestras viviendas no son económicas, y no queremos ofrecer a nuestros clientes “gangas” porque las “gangas”no existen. Nuestro objetivo es fabricar las viviendas con los mejores materiales que existen en el mercado, y queremos que nuestros clientes nos elijan por buenos y por un producto de calidad y no por baratos.
¿Cómo fabricamos en Medgón?
En Medgón industrializamos la construcción. Fabricamos Edificios de energía casi nula (EECN) y bajo el estándar passivhaus.
El principal beneficio de las casas pasivas es el ahorro energético y el gran confort con el que cuentan las personas que viven en ellas.
Los edificios son modelados en Cadwork 3D en nuestra oficina y posteriormente las piezas se mecanizan en el control numérico Hundegueer K2.
Los equipos de montadores preparan los paneles modulares de madera maciza o de entramado ligero. Se realiza parte de la obra en la fábrica, en un entorno controlado mejorando la calidad del producto final.
Esto también significa una reducción considerable de los costes y del tiempo de construcción.
El tiempo que se trabaja a pie de obra es el mínimo posible. Se obtiene un mayor control de la construcción y el sistema modular permite menores limitaciones con una más alta configuración de las casas.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas
Las casas prefabricadas permiten un control de los gastos mucho más preciso. Estas casas han conseguido que el control de calidad sea muy superior al de las habituales.
El aislamiento térmico es mayor, y la estanqueidad es la idónea, por lo que es ahorro en calefacción es importante
Es construcción en seco, por lo que son casas más sanas y no existen humedades.
Su obra es mucho más limpia y se generan pocos residuos.
Inconvenientes
Los españoles siempre hemos estado arraigados a construcciones de tipo tradicional. Este desconocimiento de estas viviendas sobre todo ha hecho que estemos a años de diferencia en construcción con otros países europeos como Alemania, Francia o Austria.
Estos últimos años la construcción industrializada en España ha aumentado considerablemente y las casas prefabricadas, que son industrializadas en taller y montadas en obra como un “ lego” son las construcciones del futuro.
Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o a ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión
- Cookies de seguridad
- Aceptación / rechazo previo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Al aceptar la cookies este seguimiento se activará:
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!