Viviendas unifamiliares y en promoción

Ahorro Energético Real: ¿Cuánto Puedes Ahorrar Viviendo en una Casa Passivhaus ?

En un contexto donde el precio de la energía no deja de subir y la sostenibilidad se convierte en una prioridad, cada vez más personas se preguntan si construir una vivienda eficiente energéticamente merece la pena. En Medgón, tenemos la respuesta clara: sí, y mucho.

Nuestras viviendas #industrializadas de entramado ligero de #madera, construidas bajo el estándar alemán Passivhaus, no solo garantizan el máximo confort y salud interior, sino que también permiten un ahorro energético de hasta un 90% frente a una vivienda tradicional.

¿Qué significa esto en términos reales?

La eficiencia energética de una vivienda se mide, entre otros indicadores, por su consumo de energía primaria para calefacción y refrigeración, expresado en kWh/m²a (kilovatios hora por metro cuadrado al año).

  • 🏠 Vivienda tradicional: Entre 100 y 200 kWh/m²a, dependiendo del nivel de aislamiento y la calidad de las instalaciones.
  • 🌿 Vivienda Passivhaus: Menos de 15 kWh/m²a para calefacción. El consumo total de energía primaria no debe superar los 120 kWh/m²a, incluyendo calefacción, refrigeración, agua caliente, iluminación y electrodomésticos.

Esta diferencia abismal en consumo se traduce en facturas mucho más bajas, independientemente de las fluctuaciones del mercado energético.

¿Cómo lo conseguimos?

En Medgón, combinamos un diseño inteligente con una ejecución altamente controlada gracias a nuestro sistema de construcción industrializada. Cada uno de los elementos de nuestras viviendas está pensado para maximizar la eficiencia energética y reducir la demanda de climatización.

Construimos los muros de fachada con espesores calculados específicamente mediante la herramienta PHPP (Passive House Planning Package), lo que garantiza un rendimiento térmico óptimo adaptado para cada climatología. Estos muros incorporan aislamientos de entre 160 y 240 mm, y al tratarse de un sistema de entramado ligero de madera, pueden albergar más #aislamiento que una vivienda tradicional, reduciendo así de forma significativa la pérdida energética.

Además, la hermeticidad de la envolvente, un aspecto clave en la eficiencia Passivhaus, se cuida al detalle durante todo el proceso constructivo. Como los muros se fabrican en taller bajo condiciones controladas, la instalación de las ventanas se realiza con un mayor nivel de precisión.

Por otro lado, el ensamblaje en obra es rápido y limpio, lo que facilita el control de ejecución y hace que las pruebas de hermeticidad (Blower Door Test) sean más fáciles de superar, asegurando una mínima infiltración de aire y un confort térmico excelente durante todo el año.

Inversión inteligente, ahorro garantizado

De esta forma la inversión inicial que se realiza en una #vivienda de este tipo se amortiza a lo largo del tiempo al tener facturas más bajas frente a una vivienda tradicional. Es una decisión inteligente que combina rentabilidad, #confort y compromiso ambiental.

En Medgón, te acompañamos desde el diseño hasta la entrega, garantizando una vivienda sostenible, saludable y preparada para el futuro.

Ejemplo real: ¿cuánto se ahorra en una vivienda Passivhaus?

Para visualizar el ahorro con más claridad, pongamos un ejemplo práctico.

Imaginemos una vivienda unifamiliar de 150 m² situada en una zona climática media, como puede ser el centro de España.

  • 🏠 Vivienda tradicional
    Con un consumo medio de 120 kWh/m²a, esta casa necesitaría unos 18.000 kWh al año para calefacción y refrigeración, lo que supondría un gasto anual aproximado de 3.600 € (a un precio medio de 0,20 €/kWh).
  • 🌿 Vivienda Passivhaus
    Al consumir menos de 15 kWh/m²a, esta misma vivienda reduciría su necesidad energética a unos 2.250 kWh/año, lo que se traduce en un gasto de solo 450 € al año.

Esto representa un ahorro de más de 3.000 € cada año, únicamente en climatización. Y si se suma a este modelo la producción de #energía mediante paneles solares o sistemas de #aerotermia, el ahorro puede ser aún mayor, acercándose a un consumo casi nulo.

Comparativa anual directa:

Tipo de vivienda

Consumo (kWh/año)

Gasto anual (€)

Vivienda tradicional

18.000 kWh

3.600 €

Vivienda Passivhaus

2.250 kWh

450 €

💡 Ahorro anual estimado:

       3.150 € al año
💰 En 10 años: 31.500 € ahorrados solo en climatización

Miguel Rodriguez_ Medgón

 

Compartir noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Artículos

Relacionados